Somos el Barrio

Es una nueva apuesta de comunicación gubernamental para dar a conocer las acciones del municipio y las problemáticas que atienden.

‘SOMOS EL BARRIO’ relata de vida de cuatro jóvenes que han encontrado cobijo en los barrios de Menchaca, Mujeres Independientes y San José El Alto, en la Delegación de Epigmenio González.

El común denominador: familias disfuncionales, adicciones, deserción escolar, falta de oportunidades que por años han marginado a los jóvenes.

Hoy, el Municipio de Querétaro decide entrarle y aplicar políticas públicas que atiendan sus necesidades, los visibilicen, les ofrezcan alternativas y les den seguimiento a sus sueños.

Veamos a través de la ventana y conozcamos qué mueve y qué detiene al barrio, a la calle, a quienes les habitan.

CALENDARIO DE PROYECCIÓN

SEDE: CINETECA ROSALÍO SOLANO

NOVIEMBRE:

9 de noviembre      15:00 hrs.
10 de noviembre   15:00 hrs.
12 de noviembre   14:00 hrs.

DICIEMBRE:

1 de diciembre       15:00 hrs.
2 de diciembre       15:00 hrs.
3 de diciembre       15:00 hrs.
14 de diciembre       19:00 hrs.
15 de diciembre       19:00 hrs.
16 de diciembre       19:00 hrs.

Duración: 75 minutos

Clasificación: B 15

DOCUMENTAL ‘SOMOS EL BARRIO’

Una producción del: Municipio de Querétaro

PROTAGONISTAS

“Peluzín”– Everardo Mata Paredes
“La Macho”– Abigail León Pérez
Chema– José María González Flores
“DMH”– David Miranda Hernández
Madre de Chema– Martha Flores
Madre de “DMH”– Ana Salinas
Padre de “Peluzín”<- Everardo Mata
Sobrino de “DMH”– Cristopher Abdiel Miranda

LOCACIONES

Zona Viva
Nuqleo Récords (SEJUVE)
Fénix Lab Recording Studio
Centro Penitenciario C1 Varonil del Estado de Querétaro

SINOPSIS

Las vidas, los anhelos y la realidad de cuatro jóvenes (José María González Flores, “Chema”; David Miranda Hernández, “DMH”; Everardo Mata Paredes, “Peluzín”; y Abigail León Pérez, “La Macho”) se ve reflejada en este documental que tiene como locación los barrios de las zonas vulnerables del Municipio de Querétaro.

Sus historias se entretejen en el vaivén de los días, tras la intervención y aplicación de programas gubernamentales que surgen de una política pública de atención, apoyo y seguimiento. Respondiendo así a las necesidades, no solo de estos cuatro jóvenes, sino en general al sector perteneciente a los barrios de la zona, quienes tienen como común denominador las problemáticas familiares, las adicciones, la deserción escolar, la falta de proyectos de vida, entre otras.

ANTECEDENTES

En enero de 2021 nace el programa social ACUERDO POR EL BARRIO en virtud de fortalecer la estrategia: “Tejiendo Comunidades de Paz” que se aplicó en colonias de la capital desde 2018.

La estrategia Acuerdo por el Barrio forma parte del programa municipal de prevención social de la violencia, Somos Querétaro – Contigo Prevenimos.

Tiene por objetivo “reducir los factores de riesgo que aumentan la probabilidad de que los individuos o grupos se involucren en la violencia, el delito o las adicciones, así como promover los factores de protección que disminuyen esta probabilidad, y, a su vez, favorecer el desarrollo humano y social de las comunidades de mayor vulnerabilidad”.

Este programa está dirigido a los jóvenes que se encuentran involucrados en los diferentes tipos de violencia, sea como víctima o victimario; y que habitan en las colonias más vulnerables de la ciudad.

Horario Centro Cívico:
Lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas

Horario Ventanilla:
Lunes a viernes 8:00 a 15:00 horas


Contacto:
Atención ciudadana 070
Emergencias 911

Blvd. Bernardo Quintana 10000
Col. Centro Sur C.P. 76090
Santiago de Querétaro, Qro. 

© Municipio de Querétaro | Todos los Derechos Reservados 
Revisa nuestros Avisos de Privacidad

Contáctanos