Querétaro, Ciudad Exponencial es una iniciativa del Municipio de Querétaro diseñada
para detonar exponentes a través de una macro estrategia que comienza con la firma de
una alianza estratégica público-privada y social, donde más de 56 actores se enfocan en
3 estrategias puntuales:
Querétaro Exponencial

Inversión para
el empleo

Infraestructura

Talento
Con el fin de incentivar

Empleo

Emprendimiento

Crecimiento
económico

Potencial
del futuro
Y así crear un ecosistema que incite el desarrollo
de la ciudad para un mejor futuro.
¡Bienvenido a un viaje a las alturas,
bienvenidos al despegue de un vuelo planeado!

Somos jóvenes, mujeres, universidades,
cámaras, clústeres, gobiernos, queretanos,
construyendo una
Ciudad Exponencial,
¡la Ciudad que Queremos!
El contexto económico, global y nacional, así como
nuestras características locales, hoy nos permiten
pensar en el Querétaro del futuro, ese municipio que
nos facilitará generar un crecimiento exponencial en
emprendimiento, mipymes, inversión y generación
de empleo, así como el cierre a la brecha laboral
existente para las mujeres.
Queremos lograr un impacto global y positivo,
porque cualquiera que quiera cambiar el mundo
tiene que cuidarlo.
¡Generamos un ecosistema que representa espacios
de cambio, de ideas, de creatividad; espacios donde
la inspiración hace historia y la historia se hace realidad!
Conoce los 4 ejes de Querétaro, Ciudad Exponencial:

1. Talento Exponencial
“El desarrollo de talento cambió el paradigma
empresarial, que ahora está centrado en las
personas y no sólo en resultados. El talento
es un activo.”
En este programa estaremos enfocando esfuerzos para
impulsar a ciudadanos y proyectos para:
- Crear una estrategia enfocada en el futuro
- Desarrollar a los líderes del mañana
- Construir valor para los consumidores del futuro: Innovación
Hoy las 28 universidades que son parte de esta alianza serán promotoras para que se
beneficie a los presentes y futuros buscadores de empleo, creadores de proyectos y
fundadores de empresas.
Contamos con más de 50 visitas a universidades, donde inyectaremos una dosis para el
despegue de sus proyectos emprendedores, mismos que serán construidos con el
cuarteto universidad, gobierno, asociaciones internacionales y talento, para después
escalar a la incubación, y en su momento, aceleración de aquellos que contengan los
componentes de impacto exponencial que queremos detonar.
Un informe del Foro Económico Mundial (2016) advierte que “el 65% de niños que hoy
ingresarán a primaria terminarán en empleos que aún no se han inventado”.
A través del convenio con cámaras empresariales llevaremos herramientas
exponenciales a 3,000 ciudadanos a través de mentorías y emprendedores que
contarán con las herramientas de impulso a proyectos.
Elegiremos en coordinación con los actores globales y locales que forman esta alianza a
los 80 mejores proyectos para incubarse y acelerarse a través de los centros de
incubación que ofrecen universidades en el Municipio.

2. Empleo Exponencial
La agenda del Municipio de Querétaro se
enfocará en atraer empresas y corporativos
que contraten talento queretano con un traje
a la medida que se traduzca en empleo y
calidad de vida para los queretanos.
Impactaremos directamente a 5,000 buscadores de empleo con la participación
actualmente activa de más de 650 empresas, que se siguen sumando.
Llevaremos jornadas mensuales a las empresas para acercar la oferta del municipio a los
trabajadores, llegando a un estimado de 3,000 colaboradores beneficiados.
Para las mujeres, jóvenes y personas con discapacidad llevaremos a cabo un esquema de
mentorías y vinculación al empleo con el fin de apoyar con la empleabilidad de hasta
3,000 nuevos colaboradores.
A través de una sociedad civil organizada sensibilizaremos al sector empresarial para su
contratación.
Empresas por establecerse y ya establecidas en Querétaro como Samsung y Microsoft,
así como asociaciones internacionales como ILAN integrarán en el menú importantes
proyectos para detonar estas vocaciones.
Estamos consolidando alianzas con líderes en emprendimiento de alto impacto que se
siguen sumando.
Se diseñó un programa de herramientas para mipymes, para que puedan tener un
“diagnóstico a profundidad de su organización; registro de marca, diseño de imagen,
plan de aceleración que los lleve a escalar eficientemente; mentorías estratégicas en
varias áreas clave; apoyo para actas constitutivas; evaluación financiera realizada por
expertos; agenda de relacionamiento con potenciales inversionistas para recibir
retroalimentación sobre el potencial del negocio y un Shark Tank Local para proveedores
locales a impulsar en cadenas nacionales e internacionales como clausura del
acompañamiento.”
Queremos que nuestras empresas locales impacten y tengan la capacidad de conectarse
con millones de personas a través de sus servicios o productos.
Detonaremos a 2,000 mipymes a través de la capacitación y se otorgarán 1,000
certificaciones a empresas que se caractericen por su modo de crecimiento
exponencial, frente al lineal de los mercados tradicionales.
Se abre ventanilla de la Tienda en Línea “HECHO EN QUERÉTARO”, una plataforma
propiedad del Municipio de Querétaro, cuyo objetivo es brindar un espacio para que los
productores locales comercialicen sus productos Hechos en el Municipio de Querétaro,
con ello fortalecer el mercado interno, favorecer la competitividad de los productos
locales y fomentar su consumo. https://emprendequeretaro.gob.mx/tienda/enlinea

3. Digitalización exponencial
“Las brechas sociales se hacen cada vez más
anchas cuando existen brechas digitales.
Hoy, no tener un negocio digitalizado
representa un rezago social.”
Con el programa Querétaro Ciudad Exponencial buscamos
reducir brechas digitales, que la tecnología esté al alcance y
servicio de todos, por lo que se ha iniciado un proceso de
digitalización de negocios como primer escalón para no sólo
reducir brechas digitales sino construir puentes de
crecimiento de negocios locales.
Digitalizaremos a negocios locales con aliados estratégicos como el Programa de
Naciones Unidas para el Desarrollo, con quien haremos entrega de terminales de punto
de venta.
De esta forma, el personal de la empresa puede dedicar menos tiempo a labores
operativas como las adquisiciones, el área de compras, abastecimiento y gestión de
proveedores, y enfocarse en cuestiones estratégicas.

4. Inversión exponencial
Impulsaremos un Hub de innovación y
sustentabilidad, donde se reúnen las mentes
brillantes que aceleran las ideas que están
transformando a México, Norteamérica y
Latinoamérica.
La estrategia de HUBs de desarrollo corporativo por zonas
estratégicas cuenta con más de 50 espacios inmobiliarios
listos para ser usados, así como espacios físicos y facilidades
para desarrollo de nuevos distritos en las zonas de
crecimiento urbano.
La oferta para el inversionista consta de:

One stop shop
consulting
El Municipio designará, a través de la Secretaría de Desarrollo Sostenible, a un ejecutivo para acompañar y asistir a la empresa durante su proceso de instalación, auxiliando con gestión de licencias, permisos, y reglamentos, fungiendo como una ventanilla única para su proceso de instalación exitoso en el municipio.

Vinculación y
acompañamiento
El Gobierno del Estado brindará vinculación y acompañamiento para la gestión de incentivos económicos incluidos en el PROFIGE, Programa de Fomento a la Inversión y Generación de Empleo.

Soft landing
Facilitación y apoyo al inversionista incluyendo la ayuda para resolver trabas burocráticas, acceso a la información y consultoría técnica para la puesta en marcha de la empresa.

Ferias y
Capacitaciones
Facilitación y apoyo al inversionista incluyendo la ayuda para resolver trabas burocráticas, acceso a la información y consultoría técnica para la puesta en marcha de la empresa.
¡Bienvenido a un viaje al futuro,
bienvenido a un Querétaro global!