Facebook-square Twitter Instagram
Municipio de Querétaro Municipio de Querétaro Municipio de Querétaro
  • Gobierno
    • Municipio
      • Organigrama
      • Archivo Municipal
      • Plan Municipal de Desarrollo 2021-2024
    • Delegaciones
      • Centro Histórico
      • Villa Cayetano Rubio
      • Santa Rosa Jauregui
      • Josefa Vergara y Hernández
      • Epigmenio González
      • Felipe Carrillo Puerto
      • Felix Osores Sotomayor
    • Secretarías
      • Secretaría de la Mujer
      • Secretaría de Turismo Municipal
      • Secretaría de Desarrollo Sostenible (SEDESO)
      • Secretaría de Movilidad
      • Secretaría de Servicios Públicos
      • Secretaría de Seguridad Pública
      • Secretaría de Desarrollo Humano y Social
      • Secretaría de Gobierno
      • Secretaría de Cultura
      • Secretaría de Obras Públicas
    • Entidades
      • Registro Civil
      • DIF
      • Parque Bicentenario Querétaro
      • Fideicomiso Queretano para la Conservación del Medio Ambiente
      • Órgano Interno de Control del Municipio de Querétaro
      • Coordinación de Asuntos Internacionales
      • Protección Civil
      • Unidad de Control Animal (UCAM)
      • Coordinación de Querétaro por la Paz
    • Institutos
      • Instituto Municipal de las Mujeres
      • Instituto de Artes y Oficios
      • IMFAMILIA
      • Instituto Municipal para Prevenir y Eliminar la Discriminación
      • IMPLAN
      • Instituto para Prevenir Conductas de Riesgo del Municipio de Querétaro
      • Instituto de Ecología y Cambio Climático
    • Adquisiciones
    • Notificaciones y convocatorias por estrados
    • Licitaciones
    • Sistema de Consejos de Participación Ciudadana del Municipio de Querétaro
  • Programas
    • Acercándote
    • Centros Bötsi
    • Comedor Contigo
    • Con Ellas
    • Dignificación de Condominios
    • Contigo Los Cuidamos
    • De la Mano por tu Seguridad
    • Médico Contigo
    • Primeros auxilios psicológicos
    • Seguro de vida y asistencia médica
    • Somos Querétaro, Contigo Prevenimos
    • Transporte Universitario Gratuito
    • Tu Beca
    • Universidad de las Mujeres
    • Vamos Juntos
    • CuelgApp
    • Protección animal
    • Construcción C4
    • Mejora del alumbrado público
  • Proyectos
    • Asesorías Gratuitas
    • Centro de Formación, Evaluación y Profesionalización Policial
    • Cursos y talleres
      • Pláticas de sensibilización
    • Horario de recolección de basura
    • Querétaro Exponencial
    • Queretaverso
    • Polideportivo San Pedro Mártir
  • Trámites y servicios
    • Adopción de árboles
    • Jubilaciones y pensiones
    • Registro municipal de trámites y servicios
    • Licencias
    • Expediente electrónico ciudadano
  • Transparencia
    • Información pública
    • Portal de transparencia fiscal
    • Evaluaciones externas
  • Pago de impuestos
  • Mejora Regulatoria
  • Denuncias

Preguntas Frecuentes

Slide PREGUNTAS FRECUENTES

¿Tu centro de trabajo aspira a obtener el Distintivo Municipal Equilibrio Trabajo. Familia? Conoce algunas de las preguntas que frecuentemente recibimos de los centros de trabajo participantes.

¿Qué es el Distintivo Municipal “Equilibrio Trabajo-Familia”?

Es un reconocimiento que se entrega a diferentes Centros de Trabajo, que desde sus políticas internas y prácticas laborales, favorecen un equilibrio entre la vida laboral y la vida familiar de sus empleados.

¿Qué Centros de Trabajo pueden aspirar al Distintivo “Equilibrio Trabajo- Familia”?

Pueden aspirar Centros de Trabajo micro, pequeños, medianos y grandes, así como instituciones públicas o privadas que estén ubicadas en el Municipio de Querétaro.

¿Cuáles son los criterios para obtener el Distintivo “Equilibrio Trabajo- Familia”?

Existen dos tipos de criterios:

Obligatorios:

  • Brindar licencia de maternidad y paternidad.
  • Facilitar periodos de lactancia.
  • Permiso para atender eventos Escolares y/o Familiares.

Opcionales:

  • Fomentar eventos familiares por lo menos una vez al año. (Día de la Familia).
  • Compartir un día laboral al año con los hijos.
  • Programa de Desarrollo de Habilidades Parentales para los empleados (Conferencias).
  • Otros que especifiquen los Centros de Trabajo.

¿Cómo es el proceso para obtener el Distintivo “Equilibrio Trabajo- Familia”?

Existen algunas fases que se describen a continuación:

  • Registro.
  • Visita a la empresa.
  • Aplicación del cuestionario correspondiente al Dueño/ Gerente general/ Gerente de Recursos Humanos.
  • Firma de Carta Compromiso.
  • Programar la fecha para aplicar el cuestionario correspondiente a los empleados.
  • Aplicación del cuestionario correspondiente a los empleados.
  • Impartir la plática de sensibilización a los empleados en el Centro de Trabajo aspirante.
  • Entrega de informe por parte del Centro de Trabajo, que demuestra el cumplimiento de los criterios establecidos.
  • Dictamen por parte del Instituto Municipal de la Familia.
  • Entrega del Distintivo Municipal “Equilibrio Trabajo-Familia”.
  • Seguimiento.

¿Dónde y cómo se registran los Centros de Trabajo interesados?

Directamente en las instalaciones del Instituto Municipal de la Familia (IMFAMILIA) ubicadas en Bosque de los Berros # 406, Colonia Bosques de las Lomas, Centro Sur, 76090 Santiago de Querétaro, Qro.,
También pueden registrarse vía electrónica a través de la liga: https://goo.gl/1xpM3g

¿Tiene costo?

El registro no tiene costo.

¿Cuánto dura el proceso?

A partir de que los Centros de Trabajo se registran inicia el proceso y en un plazo no mayor a tres meses se les informa si obtendrán o no el Distintivo “Equilibrio Trabajo- Familia”.

¿Qué beneficios brinda el equilibrio trabajo – familia al Centro de Trabajo?

  • Impulsa una cultura de la eficiencia laboral.
  • Mejora el clima laboral.
  • Aumenta la productividad.
  • Mejora la calidad en los procesos.
  • Reduce las bajas y las ausencias laborales.
  • Disminuye la rotación de personal.
  • Fomenta la identidad del empleado con la empresa.
  • Incremento en el grado de cumplimiento de los objetivos de la empresa.
  • Reconocimiento social: mejora de la imagen interna y externa de la empresa.
  • Se ejerce una responsabilidad social corporativa.

¿Qué beneficios brinda el equilibrio trabajo – familia para los empleados?

  • Impacta positivamente en la calidad de vida de las personas.
  • Mejora su bienestar personal, familiar, profesional y social.
  • Incrementa la motivación y compromiso con la empresa.
  • Disminuye el índice de estrés.
  • Aumenta el rendimiento productivo.
  • Mejora la gestión del trabajo.
  • Se promueve el trabajo en equipo y creatividad.
  • Aumenta la fidelidad y permanencia en la empresa.

¿A donde me puedo comunicar si me interesa obtener el Distintivo Municipal “Equilibrio Trabajo-Familia”?

Al área de Fortalecimiento y Vinculación del Instituto Municipal de la Familia al teléfono 2166598, 2100624 ó 2160827 Ext. 111 ó al correo electrónico [email protected]/municipio-en-vivo

Horario Centro Cívico:
Lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas

Horario Ventanilla:
Lunes a viernes 8:00 a 15:00 horas


Contacto:
Atención ciudadana 070
Emergencias 911

Blvd. Bernardo Quintana 10000
Col. Centro Sur C.P. 76090
Santiago de Querétaro, Qro. 

© Municipio de Querétaro | Todos los Derechos Reservados 
Revisa nuestros Avisos de Privacidad

Contáctanos

Facebook Twitter Instagram
Seguro de Vivienda 2023

A partir del 15 de febrero podrás descargar la póliza de tu seguro de vivienda o comercio 2023.

VENTANILLA DE FINANZAS
  • Apoyo 3ra edad con descuento en licencia, directo con el DIF y a través de estudio socioeconómico.
  • Constancia de no registro en el padrón.
  • Protección Civil.
  • Modificaciones: cambio de giro y cambio de titular.
  • Bajas de licencia.
  • Constancias de no adeudo al padrón.
  • Apertura de licencias de funcionamiento.
  • Renovación de licencias de funcionamiento.
  • Desarrollo Social
  • Oficina del Delegado
  • Secretaría Técnica
VENTANILLA
  • Trámites de constancias: identidad, hechos.
  • Trámites de catastro.
  • Apertura de licencias de funcionamiento.
  • Trámites de ecología.
  • Mobiliario en la vía pública.
  • Ruptura de pavimento.
  • Dictamen de uso de suelo/factibilidad de giro.
  • Anuncios.
  • Fusiones, subdivisiones.
  • Número oficial.
  • Terminaciones de obra.
  • Licencias de construcción.
OPERACIONES
  • Aplicación de pintura en guarniciones de banquetas.
  • Bacheo en vialidades secundarias de empedrado o adocreto.
  • Barrido y desmalezado de áreas comunes.
  • Instalación de tapancos.
  • Colocación de válvulas check.
  • Rehabilitación de banquetas.
  • Dotación de costales de arena para ciudadanos que viven en la Delegación Centro Histórico.
  • Retiro de escombro y/u hojas.
  • Retiro de lodo y gravilla producto de las lluvias.
  • Rehabilitación de pintura de bancas y jardineras.
  • Retiro y colocación de bolardos.
  • Eliminación de grafitis o targes en paredes de la vía pública.
  • Poda baja de árboles.
  • Recolección de costales de arena ubicados en la vía pública.
  • Recolección de tiliches en las colonias.
CAJA-FINANZAS
  • Cobro o recaudación de predial, descuentos y multas de tránsito (recaudación).
  • Cobro o recaudación de licencias municipales y constancias de no adeudo (licencias).
  • Cobro o recaudación por expedición de actas de nacimiento, divorcios, copias certificadas, reconocimientos, defunciones, inhumaciones, exhumaciones, cremaciones, (Registro Civil).
  • Cobro o recaudación de trámites de desarrollo urbano y constancias de residencia, (ventanilla única).
DESARROLLO SOCIAL
  • Organización de eventos sociales, culturales, fiestas tradicionales y eventos oficiales.
  • Apoyo a programas y dependencias gubernamentales.
  • Apoyo logístico en la instalación y traslado de mobiliario para eventos en beneficio de la ciudadanía.
BUFETE JURÍDICO
  • Intestados (con un solo heredero universal).
  • Juicios iniciados < 10,000.
  • Formatos para divorcio necesario, administrativo y custodia de menor.
  • Patrocinio en materia familiar y asesoría legal.
ATENCIÓN CIUDADANA
  • Apoyo en convocatorias y eventos de la Delegación.
  • Seguimiento con dependencias para agilizar trámites dentro del tiempo de respuesta.
  • Verificación de licencias a comercio en vía pública y establecidos.
  • Verificación a peticiones ciudadanas y/o solicitudes de impacto social.
  • Atención y seguimiento a peticiones y quejas de la ciudadanía.
  • Programa de Apoyo para Apertura Temporal de Micro-Negocio (PATMIN).
  • Opinión para trámite de permiso sobre tiempo extra de apertura en establecimientos con giros generales.
  • Opinión de trámite para solicitudes de apertura, renovación o modificación sobre licencias de funcionamiento para comercios establecidos en vía pública.
  • Opinión para la expedición de trámite y autorización en lugares públicos o privados en las que se presenten eventos artísticos, deportivos, actividades cívicas, tradicionales o eventos especiales que soliciten venta de bebidas alcohólicas.
Administracion

Área responsable de la administración del Edificio (Palacio Municipal)