Mejora Regulatoria
Mejora Regulatoria
Envíanos tus comentarios sobre las herramientas de Mejora Regulatoria a través de la siguiente encuesta.
¿Qué es la Mejora Regulatoria?
La mejora regulatoria es la política pública sistemática y transversal, que consiste en la generación de normas claras, de trámites y servicios simplificados, así como de instituciones eficaces para su creación y aplicación, que se orienten a obtener el mayor valor posible de los recursos disponibles y del óptimo funcionamiento de las actividades comerciales, industriales, productivas, de servicios y de desarrollo humano de la sociedad en su conjunto, con la finalidad de brindar a la población certeza jurídica, reducir tiempos y costos de cumplimiento, eliminar la discrecionalidad y la opacidad en la actuación de las dependencias y entidades de la administración pública municipal.[1]
[1] Reglamento de Mejora Regulatoria del Municipio de Querétaro (publicado el 7 de junio de 2019).
Antecedentes de la Mejora Regulatoria
Antecedentes de la Mejora Regulatoria en el Municipio de Querétaro [1]
Las acciones encaminadas a la Mejora Regulatoria en el Municipio de Querétaro datan de muchas administraciones atrás. Cada una de ellas ha aportado elementos que han hecho evolucionar esta política pública, posicionando a Querétaro entre los primeros lugares a nivel nacional en la materia.
De manera formal, durante la Administración 2003-2006, se estableció el vínculo con la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER, ahora CONAMER), con quien se trabajó de manera coordinada para la implementación del SARE (Sistema de Apertura Rápida de Empresas).
Durante la Administración 2006-2009 se crea el Registro Municipal de Trámites y Servicios y el H. Ayuntamiento aprueba y publica el Reglamento de Mejora Regulatoria.
El Consejo de Mejora Regulatoria se instala y comienza a operar durante la Administración 2009-2012 y se comienzan a generar los primeros Programas Anuales en la materia.
En la Administración 2012-2015 se impulsan varias estrategias formales de modernización y digitalización de trámites.
Durante la Administración 2015-2018 se reforma el Reglamento de Mejora Regulatoria con el fin de armonizarlo con la Ley Estatal; así mismo se cambia la plataforma informática para impulsar la digitalización de trámites a la ciudadanía.
Esta nueva Administración 2018-2021, dentro de su Plan Municipal de Desarrollo, le otorga un lugar preponderante a la Mejora Regulatoria, incluyéndola dentro de su Eje 5 “Gobierno Abierto y de Resultados”, en el Programa 9 “Cero Impunidad” y específicamente en la Línea de Acción 9.5 “Impulsar el programa de Mejora Regulatoria que considere la participación de los diferentes sectores representativos de la población, con estrategias de gestión transparentes que eviten actos de corrupción y que agilice los trámites y servicios”, consolidando los esfuerzos ya iniciados para cumplir con lo que establece la nueva Ley General de Mejora Regulatoria vigente desde mayo de 2018.
Una de las acciones iniciales fue la armonización del Reglamento de Mejora Regulatoria con las Leyes Federal y Estatal, así como la creación de la Comisión de Mejora Regulatoria, dependiente de la Coordinación de Gabinete, que es actualmente la autoridad encargada de conducir esta política pública dentro del Municipio de Querétaro.
[1] Elaborado por la Comisión de Mejora Regulatoria del Municipio de Querétaro, 2019.
Marco Jurídico
- · Ley General de Mejora Regulatoria
- · Ley de Mejora Regulatoria del Estado de Querétaro
- · Reglamento de Mejora Regulatoria del Municipio de Querétaro